Entradas

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES CONTRA EL BULLYING

-SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA  www.acosoescolar.sep.gob.mx Teléfono: 01800-11-ACOSO (22676)  - DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA http://www.difver.gob.mx/ -FUNDACIÓN EN MOVIMIENTO: RESPETAR PARA MEJOR CONVIVIR.   http://www.fundacionenmovimiento.org.mx/bullying/definicion -DOVE PROYECTO PARA LA AUTOESTIMA  http://selfesteem.dove.com.mx/Articles/Written/Teasing_and_bullying.aspx -INSTITUTO MEXICANO DE PREVENCIÓN INTEGRAL A. C. http://imepi.org/imepicity/inicio/ -SECRETARÍA DE GOBIERNO  http://www.secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/es/SecretariadoEjecutivo/24062013 -RED DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN MÉXICO  http://www.derechosinfancia.org.mx/fichasdeasesoria/violenciaescolar.html

¿Como puedo fomentar una sana convivencia escolar?

Imagen
Desde mi punto de vista lo primero es estar informada a cerca de estos temas, para saber que es correcto y que no. -Evitar grupos, es decir no no excluir a personas de actividades o convivencias, ya que las personas que son agresoras agarran a personas que están solas y no tienen en quien confiar. - Promover actividades en que se sociabilice la importancia del buen trato, que los profesores trabajen en el horario de orientación actividades que promuevan el desarrollo de habilidades sociales, capacidad de comunicarse asertivamente, manera adecuadas de resolver los conflictos, etc. - Tratar a tanto a los docentes  como   a los compañeros con educación, cordialidad y respeto. - Favorecer la comunicación. Hablar con honestidad  y  sinceridad evita  que  las emociones  se  antepongan  a  la razón

LEY 1620

  A continuación se mostramos 3  artículos y algunas de sus derivaciones: Artículo 4°.  Objetivos del Sistema 1. Fomentar, fortalecer y articular acciones de diferentes instancias del Estado para la convivencia escolar. 2. Garantizar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes en los espacios educativos. Artículo 15.  Responsabilidades del Ministerio de Educación Nacional en el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar.   3. Producir y distribuir materiales educativos para identificar y utilizar pedagógicamente las situaciones de acoso escolar y violencia escolar, a través de su análisis, reflexiones y discusiones entre estudiantes, que orienten su manejo en los establecimientos educativos en el marco del ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos y de la formación para la ciudadanía. Artículo 22.  Particip...

¿Que deben hacer los maestros para prevenir el bullying?

Imagen
1.- Crear un entorno seguro y de apoyo Educación sobre el respeto y civismo en todo momento. Fomentar el respeto entre todos los presentes en clase es clave para mantener un espacio seguro y que invite a formar parte de un círculo sano y de cuidado mutuo. 2.- Organizar el aula para prevenir la violencia Los docentes pueden incluir dentro de los objetivos académicos el incrementar el clima de solidaridad y respeto en el aula, a través de solicitudes sencillas, directas pero con gran carácter de importancia. 3.- Detener el Bullying en el acto Hay que responder al ataque violento de inmediato. Es mejor escuchar a los involucrados por separado, y tampoco hace falta ‘obligarlos’ a que se disculpen o pacten un arreglo cuando aún están excitados por la situación. 4.- Averiguar por qué ha sucedido Al escuchar a los alumnos por separados intentemos escuchar la versión de los hechos de cada uno. Tratar de llegar a fondo sin discutir con ellos o acusándolos por su conducta durante la conversación...

¿Cómo podemos influir y ayudar a una persona que sufre acoso?

Imagen
 1. Crear un ambiente sano  2.Generar confianza  3.Que los papas tengan suficiente comunicación con el   4. Informar a los niños sobre el acoso escolar   5.Que los profesores creen un plan anti-acoso en la escuela  6.Tener conferencias y conocimientos acerca de estos temas tanto como alumnos y profesores

¿Qué indicios nos hacen sospechar que existe acoso escolar?

Imagen
1.Cambios de conducta en el niño o adolescente.  2.Negativa a asistir a clase.  3.Moretones en el cuerpo sin justificación.  4.Irritabilidad y nerviosismo, sobre todo cuando se acerca el lunes.  5.Tristeza y aislamiento.  6.Trastornos alimenticios.  7.Dolores de cabeza o abdominales.  8.Cambios de humor  9.Pierde útiles con frecuencia   10.Se niega a asistir a la escuela con cualquier excusa

¿Qué es el acoso cibernético?

 El cyberbullying o ciberacoso es el acoso que se produce utilizando la tecnología electrónica. La tecnología electrónica incluye los dispositivos y equipos tales como teléfonos celulares, computadoras y tabletas, así como herramientas de comunicación, incluidos los sitios de redes sociales, mensajes de texto, chat y sitios web internacionales, incluyen mensajes de texto o correos electrónicos, rumores enviados por correo electrónico o publicados en los sitios de redes sociales. También incluye fotos intimas o vergonzosas, vídeos, páginas web falsas o perfiles falsos, amenazas o acoso perverso.